Torpedo

Torpedo
(Del lat. torpedo.)
sustantivo masculino
1 Proyectil explosivo submarino, autodirigido, automóvil y en forma de cilindro.
2 ZOOLOGÍA Pez marino, parecido a la raya, que puede medir un metro de longitud y que posee a cada lado de la cabeza un órgano capaz de producir descargas eléctricas. (Torpedo.)
3 Tipo de carrocería de automóvil, de línea aerodinámica y con capota plegable.

* * *

torpedo (del lat. «torpēdo», inmovilidad, aplicado al pez por el efecto que causa su contacto)
1 (Torpedo marmorata, Torpedo torpedo y otras especies del mismo género) m. *Pez marino selacio rayiforme, aplanado, de forma orbicular, carnívoro, que vive en los fondos arenosos y tiene la propiedad de producir una pequeña descarga eléctrica cuando es tocado por otro animal. ≃ Tembladera, tremielga, trimielga, vaca tembladera.
2 *Proyectil provisto de motor propulsor que se lanza contra los barcos por debajo de la superficie del agua. ⇒ Siluro.

* * *

torpedo. (Del lat. torpēdo). m. Selacio de cuerpo deprimido y discoidal, de hasta cuatro decímetros, de color blanquecino en el lado ventral y más oscuro en el dorso, en donde lleva, debajo de la piel, un par de órganos musculosos, que producen corrientes eléctricas bastante intensas. La cola es más carnosa y menos larga que en la raya, y a los lados del cuerpo lleva dos pares de aletas. Es vivíparo. La especie más conocida lleva manchas redondas y negras en el dorso. || 2. Máquina de guerra provista de una carga explosiva que tiene por objeto echar a pique al buque que choca con ella o se coloca dentro de su radio de acción. || \torpedo a la ronza. m. torpedo de corriente. || \torpedo automóvil. m. El de forma de cigarro que es lanzado por el buque que ataca, y lleva en su interior elementos para trasladarse y gobernarse. || \torpedo de botalón. m. El que se afirma en una percha colocada en la proa de un bote pequeño de vapor, que se abandona y dirige contra el blanco al llegar a sus inmediaciones. || \torpedo de corriente. m. El que se deja ir al garete aprovechando los movimientos de las aguas. || \torpedo de fondo, o \torpedo durmiente. m. mina submarina. || \torpedo flotante. m. El que, al ser fondeado, automáticamente algunas veces, a la profundidad que se desea, queda en disposición de estallar, como el durmiente, por choque o por la electricidad, en el momento oportuno.

* * *

Para la película, véase Torpedo (película).
————————
Un torpedo moderno es un proyectil autopropulsado que se mueve por debajo del agua y está diseñado para detonar en proximidad o en contacto con un objetivo. Un torpedo actual como el Mark-48 contiene el equivalente a 550 kilogramos de TNT. Este explosivo ve maximizado su efecto cuando el artefacto estalla bajo la quilla del objetivo, en lugar de golpearlo directamente. Cuando la detonación ocurre bajo la quilla, la onda de presión resultante eleva literalmente al navío, y puede romper su quilla en el proceso. Cuando el navío desciende nuevamente, recibe nuevos efectos destructivos cuando la explosión en sí misma atraviesa el área previamente dañada. El efecto destructor combinado suele partir por la mitad objetivos pequeños, y dañar severamente navíos de más desplazamiento. Como ejemplo, el destructor Torrens de la imagen desplazaba 2700 toneladas.

* * *

masculino ZOOLOGÍA Nombre común de los peces de la clase condroíctios, del orden rayiformes; tiene disco oval, ojos pequeños, boca arqueada y cola corta. Todas las especies poseen órganos eléctricos.
MILITAR Máquina de guerra, fusiforme, submarina y dirigible, que contiene una carga explosiva que se lanza contra un buque lejano y explota al chocar con él.

* * *

I
Cualquiera de las rayas acuáticas (familias Torpedinidae, Narkidae y Temeridae) que producen un choque eléctrico.

Se encuentran en todo el mundo en mares cálidos y templados, mayormente en aguas someras, pero algunas (género Benthobatis) a profundidades mayores de 900 m (3.000 pies). Habitantes lentos del fondo marino, se alimentan de peces e invertebrados. Su longitud fluctúa entre menos de 30 cm (1 pie) y cerca de 1,8 m (6 pies), y tienen una cola gruesa y corta. Son de piel suave y lisa, con un disco corporal circular o casi circular formado por la cabeza y las aletas pectorales. Son inofensivas a menos que las toquen o las pisen. Los órganos eléctricos, compuestos de tejido muscular modificado, se encuentran en el disco cerca de la cabeza. El golpe eléctrico de estos órganos, que puede alcanzar 220 voltios y tiene la potencia suficiente como para derribar a un adulto humano, se usa como defensa, ubicación sensorial y para capturar presas.

Torpedo (Narcine brasiliensis).
Douglas Faulkner
II
Misil autopropulsado con forma de cigarro que se lanza desde un submarino, nave de superficie o aeroplano, y que está diseñado para desplazarse bajo el agua y explotar al contacto con los cascos de naves de superficie o submarinos.

Contiene dispositivos para control de profundidad y de dirección, así como un detonador para el cabezal explosivo. Originalmente la palabra se usaba para cualquier carga explosiva, incluyendo el arma ahora conocida como mina submarina. El primer torpedo moderno (1866) llevaba una carga de 8 kg (18 lb) de dinamita en su nariz y era propulsado por un motor de aire comprimido que accionaba una hélice única; su alcance era de 180–640 m (200–700 yd). Los torpedos fueron usados con éxito por los submarinos en las dos guerras mundiales, durante las cuales muchos barcos mercantes fueron hundidos, mayoritariamente por U-Boot alemanes. En la actualidad los torpedos son a menudo propulsados por motores eléctricos de batería.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать реферат
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • Torpedo — in einem U Boot vor dem Einführen in das Torpedorohr Der moderne Torpedo ist eine Unterwasserwaffe mit eigenem Antrieb und einer Sprengladung. Er zündet bei Kontakt oder bei Annäherung an ein Ziel. Der Torpedo ist vor allem als Hauptwaffe von U… …   Deutsch Wikipedia

  • Torpedo — Pour les articles homonymes, voir Torpedo (bande dessinée) …   Wikipédia en Français

  • Torpedo [1] — Torpedo, ein Unterwassergeschoß, mit Sprengstoff – Dynamit oder Schießbaumwolle – geladen, verfolgt den Zweck, in den Schiffsrumpf eines feindlichen Schiffes unterhalb der Schwimmebene durch Explosion des Sprengstoffes große Löcher zu… …   Lexikon der gesamten Technik

  • torpédo — [ tɔrpedo ] n. f. • 1910; « torpille » 1820; angl. torpedo, du lat. par l esp., proprt « torpille » ♦ Vx Automobile décapotable de forme allongée (en torpille fusiforme). Torpédo grand sport. ● torpédo nom féminin (anglais torpedo, du latin… …   Encyclopédie Universelle

  • Torpedo — Tor*pe do, n.; pl. {Torpedoes}. [L. torpedo, inis, from torpere to be stiff, numb, or torpid. See {Torpid}.] [1913 Webster] 1. (Zo[ o]l.) Any one of numerous species of elasmobranch fishes belonging to {Torpedo} and allied genera. They are… …   The Collaborative International Dictionary of English

  • Torpēdo [2] — Torpēdo (hierzu Tafel »Torpedos« mit Text), früher jeder mit Explosivstoff gefüllte, zum Zerstören feindlicher Schiffe dienende Apparat (nach dem Zitterrochen benannt). Als Vorläufer der Torpedos können die Brander und Höllenmaschinen gelten.… …   Meyers Großes Konversations-Lexikon

  • torpedo — (Del lat. torpēdo). 1. m. Selacio de cuerpo deprimido y discoidal, de hasta cuatro decímetros, de color blanquecino en el lado ventral y más oscuro en el dorso, en donde lleva, debajo de la piel, un par de órganos musculosos, que producen… …   Diccionario de la lengua española

  • Torpedo — Smn Schiffsgeschoß mit eigenem Antrieb erw. fach. (19. Jh.) Entlehnung. Entlehnt aus ne. torpedo, dieses aus span. torpedo m., eigentlich Zitterrochen aus l. torpēdo f. Zitterrochen , eigentlich Lähmung , zu l. torpēre starr sein, regungslos sein …   Etymologisches Wörterbuch der deutschen sprache

  • TORPEDO — a vi, ut Varro ait, de L. L. l. 4. nempe quia inducit torpedinem: Graecis eadem de causa Νάρκη, quod νάρκωσιν producit: a tremore, quem adfert contrectantibus, Burdegalensibus Tremble; Liguribus ob eandem rationem Tremoriza: Bellunensi, Avicennae …   Hofmann J. Lexicon universale

  • Torpedo — »Unterwassergeschoss«: Der Torpedo ist eine Erfindung des 19. Jh.s. Die Bezeichnung ist übertragen vom lat. Namen des Zitterrochens (der seinen Gegner bei Berührung durch elektrische Schläge »lähmt«): lat. torpedo. Dies bedeutet eigentlich… …   Das Herkunftswörterbuch

  • Torpedo — Tor*pe do, v. t. 1. to destroy by, or subject to the action of, a torpedo. London Spectator. [1913 Webster] 2. [Fig.] To destroy, cause to halt, or prevent from being accomplished; used esp. with reference to a plan or an enterprise, halted by… …   The Collaborative International Dictionary of English

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”